
Medición de deformaciones estructurales
¿Qué es una deformación estructural?
Toda estructura afectada por fuerzas puede deformarse. La deformación estructural puede originarse a partir de una fuerza mecánica externa, una variación de temperatura, alteración en sus apoyos, etc. En muchos casos la deformación puede ser imperceptible, aunque sus efectos pueden ser críticos, por ello es muy común usar instrumentación que permita una medición fiable.
¿Cómo medir la deformación?
Aunque en esencia la deformación es una distancia, comúnmente se emplea un sensor que convierte la deformación mecánica en parámetros eléctricos, estos parámetros deben ser captados por un sistema de adquisición capaz de convertir estos cambios en unidades de ingeniería. El sensor más usado se llama galga extensiométrica que convierte el cambio físico en un cambio en su resistencia eléctrica al mismo tiempo el sistema de adquisición debe ser el adecuado para de manejar los cambios y traducirlos a unidades de longitud.
Los parámetros que se pueden descubrir después de las mediciones son la tolerancia a escenarios determinados y determinar puntos de ruptura.

DataLights se especializa en el diseño de laboratorios académicos y sistemas de medición y control para ingeniería civil, arquitectura, ingeniería mecánica, ingeniería naval, ingeniería automotriz, que preparan a nuevos profesionales para este tipo de retos como son las mediciones de deformaciones estructurales, nuestros servicios se enfocan en la correcta selección de sensores, la adecuada selección del sistema de adquisición de datos y la precisa interpretación de esos datos.
